feedburner

La Tecnologia esta dominada por dos tipos de personas:
aquellos que entienden lo que no administran,
y aquellos que administran lo que no entienden.
- Anonimo

Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

Energia de la orina, si, de la orina!

Etiquetas: , , , , , ,

Los científicos siempre están explorando otras fuentes de energía para extraer el tan preciado hidrógeno que abunda en el universo pero que hasta ahora no sabemos como utilizarlo eficientemente. En esa constante búsqueda, según Discovery News, usando un electrodo a base de níquel se puede crear grandes cantidades de hidrógeno barato al extraerlo de la orina y así puede ser quemado o almacenado en celdas de combustible. La noticia tambien fue cubierta por muchos otros medios como la revista Wired, el canal de noticias MSNBC y la Royal Society of Chemistry.



Estos científicos descubrieron que una molécula de urea, el mayor componente de la orina, contiene cuatro átomos de hidrógeno unidos a dos átomos de nitrógeno - ¿recuerdas esas aburridas clases de química en la escuela? ¿no? bueno, ya ves que para algo servían. Entonces, con el empleo de este especial electrodo de níquel sumergido en una piscina llena de orina (que desagradable) y al aplicar una corriente eléctrica es que el hidrógeno en forma de gas es liberado. Según los científicos en cuestión, una celda de combustible de esta naturaleza se puede emplear para propulsar un vehículo el cual teóricamente recorrería unas 90 millas por galón. En otras palabras, con tan solo usar 1 galón de orina se puede manejar un auto por 144 kilómetros. Algo así es lo que dijo la profesora Gerardine Botte de la Ohio University en donde se ha desarrollado esta tecnología. Mas información detallada se puede leer en el Electrochemical Engineering Research Laboratory o simplemente ves el vídeo a continuación de este párrafo.



El actual prototipo de la profesora Botte mide 3x3x1 pulgada y puede producir hasta 500 mili vatios de potencia. Sin embargo, Botte y sus colegas están trabajando activamente en comercializar varias versiones mas grandes de esta tecnología. Puedes ver el vídeo que sigue para saber sobre el acuerdo firmado recientemente. En todo caso, por si no te haz dado cuenta aun, esta es la primera vez que cualquier persona ha considerado una forma de producir, almacenar, transportar y usar la orina de manera efectiva y económica. Por ejemplo, nos cuenta el químico y profesor John Stickney de la University of Georgia, el deshecho de una granja de pollos podría ser usado para producir la energía suficiente que la granja necesita. Así, los granjeros que por ley están obligados a poner todos los deshechos de sus animales juntos podrían beneficiarse con un prototipo a gran escala para convertir la orina en energía en tan solo 6 meses. Las versiones mas pequeñas no estarían disponibles antes que estas a gran escala, así que si pensabas empezar a acumular tus orinas es mejor que te olvides de esa idea por el momento.



Después de toda esta información, lo que aun me pregunto es ¿cuanto me pagaría Shell o Chevron por cada galón de orina que produzca? Quizás esto resuelva todos los problemas con los hidrocarburos, solo basta que orinemos en un contenedor o directo en el tanque del auto y listo. Es mas, el problema de buscar un baño cuando uno no puede contener mas la urgencia de orinar mientras se esta conduciendo quedaría resuelto para siempre, simplemente detienes el auto, abres la tapa del tanque de combustible y orinas ahí directamente. En lo que me quede pensando es en como harían las mujeres para depositar su preciada orina directamente en el tanque de combustible. Bueno, la ciencia es maravillosa y seguro encontrara una solución para este dilema, ¿tu que crees?

Geneva Motor Show - 8 autos ecologicos

Etiquetas: , ,

Gracias al EthicalLivingBlog del diario Guardian en el Reino Unido podemos leer sobre estos 8 autos novedosos donde la premisa ha sido que sean mas amigables con nuestro medio ambiente, aqui la lista:


El post original habla sobre 10 ideas ecologicas geniales pero de estas solo 8 son referencia directa a estos autos. Ojala que pronto sean una realidad en las pistas, y tambien en las pistas de la muchas veces olvidada Latino America, al menos en cuanto a iniciativas ecologicas de este tipo se refiere. Se les habra ocurrido pensar a los fabricantes de estos autos que el aire que respiramos es un bien comun a todos los habitantes del planeta?

Gracias por leer y comentar.

De Vuelta Al Futuro: El Auto Electrico

Etiquetas: , , ,

Intentando estar al tanto de lo que pasa en el mundo automotor con los autos electricos y otras alternativas leo con frecuencia el blog Autobloggreen, pero grande fue mi sorpresa al ver que no tenian nada publicado sobre el nuevo prototipo de la Ford basado en un Focus que si publico el NYT a tiempo (a modo de propaganda me parece), aqui el video:



Un par de dias despues, los de Autobloggreen se pusieron las pilas y comentaron al respecto aqui. Asi que continuando con mi curiosidad sobre este tema, leo hoy un muy interesante articulo sobre el futuro del automovil gracias a los siempre bien informados Wired. En este mencionan, como era de esperarse, la genial pelicula/documental "Who kill the Electric Car?" y lo que mas me llamo la atencion fue la mencion que hicieron al nuevo proyecto de su director Chris Paine llamado "Revenge of the Electric Car", que viene con todo y blog incluido aca.

Bueno, es genial ver que "gracias" a la crisis mundial los fabricantes de automoviles del mundo entero estan volviendo sus miradas a lo que debio ser no el futuro si no el presente del auto. Ojala y pronto podamos encontrar estos autos electricos disponibles a precios modicos para todos los que disfrutamos del placer detras del volante (quizas el DeLorean del ficticio Dr Emmett Brown no este muy lejos), y que los actuales lotes llenos de autos nuevos a gasolina que no se venden se conviertan en un recuerdo triste de la desmedida codicia humana.

Gracias por leer.

La Fiebre del Oro Verde

Etiquetas: , , , ,

El fin de semana, como es de costumbre, leia el site "MetroActive" y ahi me encuentro con un muy interesante articulo sobre como poderosas innovaciones y grandes cantidades de dinero estan alimentando la explosion de una revolucion de tecnologia limpia; asi que tomo prestado el titulo de dicho articulo para titular este post y gracias al servicio de traduccion de google comparto algunos parrafos.

"En Silicon Valley, la innovación es la moneda del reino. Esa es la razón por la que la tecnología limpia es la flamante nueva cosa. Hay una tonelada de innovación en esta nueva idea, y un montón de cosas nuevas que estan llegando al mercado. La conducción de esta categoría es la idea de ver todo lo que hacemos como sociedad, y tratando de hacerlo más eficiente. Ese es el principio central del nuevo movimiento de tecnología verde.


(Imagen original de Greentech Media)

La conciencia hacia-lo-verde ha sido siempre impulsada en parte por el temor del Armagedón ambiental y, en parte, por el amor al planeta y la naturaleza.
Esta nueva versión, la Fiebre del Oro Verde, está siendo impulsada por nobles ideales y algo más profundo que se extiende por igual. En los laboratorios de estos nuevos inventos que se están construyendo, y en la salas de juntas, donde se están financiando, la búsqueda de oro verde está siendo impulsada por una rigurosa admiración por la calidad y la eficiencia.

Y aquí está el secreto, la principal propuesta de valor, si se quiere: Aumento de la eficiencia, al tiempo que se crea menos contaminación y se gasta menos energía, también se ahorra dinero. La idea que parece inspirar la fiebre de oro verde es que podemos construir una economía alrededor de una tecnología que es intrínsecamente mejor. Desde este punto de vista, salvar al mundo de ciertos colapsos ecológicos y el rescate de la economía son uno y este es el mismo proyecto para reorganizar al mundo."

"Como 4000 millones de personas se desplazaran de las zonas rurales a zonas urbanas para vivir en los próximos 50 años, todos quieren agua limpia, energía limpia y transporte limpio", dice el folleto de la Iniciativa CleanTech. "Al mismo tiempo, nos enfrentamos a una crisis climática. Avances científicos en biología y en las tecnologías de los materiales significa que nunca ha habido un mejor momento para comenzar y hacer crecer una gran empresa verde. Greentech podría ser la mayor oportunidad económica del siglo 21."

Gracias por leer.

El National CTO de Barack Obama

Etiquetas: , , , , , ,

Se esta hablando otra vez del posible nuevo puesto de "National CTO" (Chief Technology Officer) que el electo presidente de USA Barack Obama crearia, y las preguntas inmediatas son: (1) que haria un National CTO? (2) habria conflicto entre este nuevo CTO y el FCC? (3) quienes son los posibles candidatos? Intentare responder cada una de ellas basado en lo que dice el Business Week, El Mundo, Telephony Online y claro esta mi propio punto de vista.

(1) El CTO seria un consejero en tecnologia (obvio, no?) - similar al del consejero presidencial en ciencia - para el plan de recuperacion. Tambien, se espera que este CTO ayude a crear programas de incentivo para expandir el alcance de la banda ancha a todo el pais. Probablemente, el CTO estaria avocado a liderar un fondo federal de US$ 50 billones (50,000 millones en terminos gringos) propuesto por Obama para el desarrollo de tecnologias mas amigables con el medio ambiente. Ademas, el CTO podria tomar decisiones en como hacer el gobierno mas eficiente y transparente usando tecnologia, y ayudar con cuestionamientos a las politicas publicas en temas como el preocupante calentamiento global. Este cargo tambien podria verse como "el zar de la ciberseguridad", asegurandose que la disponibilidad de la infraestructura del gobierno este protegida (no es esta la labor de la NSA?), la adopción de un determinado modelo de "software" por parte de la administracion federal (sera que por fin optaran por Linux?) o la preservación de la neutralidad de la Internet (crucial creo yo). En todo caso, en cualquier industria de tecnologia, el CTO tiende a ser una persona visionaria; asi, este CTO deberia proveer la vision para USA desde el punto de vista tecnologico.



(2) Dudo que hubiese conflicto entre el supuesto nuevo CTO y el FCC, ya que por lo visto su labor seria de vision, impulso, lineamiento mas no regulacion. Ahi esta la diferencia, el FCC basicamente regula siguiendo lo que la administracion y el congreso dictan. En todo caso si podria haber un cruce de funciones (mas no en su totalidad) con la cabeza del FCC, pero no con el FCC como organismo.

(3) La lista es larga asi que intentare proveer un link para que se enteren mas de la vida profesional de cada uno y sus calificaciones. Aqui va: Vint Cerf (Google y IETF), Steve Ballmer (Microsoft), Jeffrey Bezos (Amazon), Ed Felten (Princeton University), Julius Genachowski (ex IAC/InterActiveCorp), Lawrence Lessig (Stanford University), Larry Irving (Internet Innovation Alliance), Bill Smith (ex CTO de BellSouth), Mark Wegleitner (Verizon), Barry West (Xohm, Sprint/Nextel), Rob Pullen (Tellabs), David S. Isenberg (ex AT&T y ahora isen.com/isen.blog), Franklyn Athias (Comcast), Diana Gowen (Qwest), Reed Hundt (ex FCC), Tom Wheeler (ex CTIA), William E. Kennard (ex FCC), John Podesta (head of Obama's transition team), Sonal Shah (Google), Donald Gips (Level 3 Communications), Michael Nelson (ex IBM y ahora Georgetown University), Daniel Weitzner (MIT y WWW Consortium), Craig Newmark (Craigslist.org), y finalmente Eric Schmidt (Google).

Me parece que Obama deberia buscar alguien con una amplia experiencia en el sector privado a nivel mundial mas que alguien con experiencia politica y/o academica. Si se va a proveer la vision tecnologica del pais para que este se recupere no hay nada mejor que saber que ha estado pasando en el mundo para poder aconsejar a donde debe encaminarse una nacion en lo que respecta a tecnologia, pero eso si, no debera tener conflictos de interes para evitar favorecer a compañias y/o sectores particulares.

Gracias por leer.

Equipos de red GREEN... cuantifican su eficiencia de energia

Etiquetas: , , , ,

El movimiento GREEN o ambientalista o por la conservacion del medio ambiente o como quieras llamarlo tambien esta influenciando la forma como los equipos de red (routers, switches, etc) son diseñados y ahora algunos de estos ya proveen datos estadisticos de su eficiencia en consumo de Energia, los primeros en demostrar esto son las compañias Ixia, Juniper Networks y Lawrence Berkeley National Laboratories.


(IXIA's iSimCity Green Room - foto original de Light Reading)

La forma como miden esta eficiencia es mediante el ECR (Energy Consumption Rating), el cual esta pensado para proveer una medida repetible del consumo de potencia electrica para un determinado equipo, produciendo resultados medidos en Watts por gigabit por segundo. Basado en escenarios predeterminados, este ECR es un intento por crear una medida "verde" estandar que se puede aplicar a todas las variedades de equipos de red.

Esta idea se presento ayer en el laboratorio "iSimCity" de Ixia en Santa Clara (California). Segun la gente de Ixia ellos vieron que esta iniciativa tiene futuro despues de presentar su IxGreen en Mayo pasado, fue asi que luego se unieron Juniper y Berkeley Lab, tambien se le aviso a todos los demas proveedores de equipos incluyendo Cisco, pero hasta el momento no ha habido mas involucrados. Esperan tambien enviar esta iniciativa a los organismos pertinentes (ITU y/o The Green Grid) para convertirla en un estandar. Mas informacion la pueden encontrar el articulo publicado por Light Reading aqui.

Gracias por leer.

Vehiculos Electricos en el norte de San Francisco

Etiquetas: , , , , ,

En la ultima edicion del Marin County Fair (en el norte de San Francisco) el tema central fue la ecologia, pero mostrando las distintas formas en las que podemos reducir nuestro "carbon footprint" o dicho de otra manera, como reducir nuestras emiciones de CO2 diariamente. Entre las exposiciones que mas me llamo la atencion (y la verdad fue la razon principal por la que asisti) estaba la de vehiculos ecologicos o "green" o como ellos la llamaron "Alternative Fuel Road Show". Obviamente no me podia quedar sin tomar las fotos respectivas, asi que aqui las tienen.


Ademas, gracias a la web page de la feria ubique el siguiente video con dos de los vehiculos mostrados en las fotos: el Miles Automotive ZX40 y el Corbin Sparrow del 2001.



Me quede con las ganas de probar el Mustang Electric de 1966 que fue transformado 100% por su dueño (asi que no crean que pueden comprarlo directamente de la Ford) y el vehiculo de 3 ruedas tambien 100% electrico del cual no tome nota de la marca lastimosamente, en todo caso este es un prototipo que ojala salga a produccion. Me hubiera encantado ver tambien el Tesla Motors pero ya no estaba en exhibicion el dia que fui y otro que falto fue algun VW Golf/Jetta TDI pero usando biodiesel.

Gracias por leer.

El vehiculo mas popular del mundo!

Etiquetas: , , , ,

Si pensabas que era algun auto o avion o incluso una motocicleta, entonces estas equivocado. El vehiculo mas popular del mundo es la BICICLETA!!! Segun este post en EcoWorldly (gracias SGP por el e-mail) en el mundo existen un aproximado de 1.4 billones de bicicletas comparado con solo 400 millones de autos, increible que una tecnologia tan simple no pueda ser destronada por la de los autos, no?


(ciclistas en China, los veremos durante las olimpiadas?)

La gente de EcoWorldly presenta una coleccion de todos sus colaboradores en el mundo resumiendolos en lo que titulan las 17 buenas razones para usar una bicicleta no importando donde vivas... y ademas en una de ellas se menciona la inventiva de los peruanos (me salio lo patriota, no?), aqui mi version resumida:
  1. El precio de los combustibles nos atormeta a quienes conducimos
  2. Bicicletear te vuelve mas saludable y atractivo
  3. Bicicletas viejas pueden convertirse en herramietas
  4. Bicicletear contruye grupos sociales y desarrollo comunitario
  5. Bicicletear promueve romper divisiones economicas
  6. Las bicicletas son maquinas versatiles con muchos usos
  7. Reducen la contaminacion y los niveles de asma y enfermedades pulmonares
  8. Bicicletear ha ahorrado 1/4 de billones de dolares en costos de salud cada año en Australia
  9. Las bicicletas ocupan menos espacio que los autos
  10. Con pocas modificaciones una bicicleta puede ser un negocio
  11. Las bicicletas son vehiculos eficientes
  12. Bicicletear puede ahorrar a un americano promedio no menos de US$ 250,000.00
  13. Un accidente en bicicleta es poco probable que te mate
  14. Los ciclistas respiran una aire menos contaminado
  15. Las bicicletas son vehiculos con zero emisiones
  16. Bicicletear provee una red social
  17. Bicicletear evita guerras por petroleo
Si desean leer mas detalles, visiten el post original y den click sobre cada una de las razones, asi saltaran a los articulos donde explican aun mas el porque y como empleando tecnologias sencillas se puede generar, por ejemplo, energia electrica.

Gracias por leer.