Las Olimpiadas y el Internet: la conexion "video"
Como muchos millones de personas en el mundo (dicen que unos 4000), el pasado Viernes 08/08/08 tambien estuve viendo la inauguracion de las Olimpiadas Beijing 2008, pero como no quise arriesgarme a perder ni un minuto de esta, lo hice como siempre lo he hecho desde que tengo memoria: frente al TV. Pude haber intentado ver los posts online gracias a YouTube o los servicios online de NBC Olympics o cualquier otro online broadcaster, pero ante la posibilidad de una crisis de ancho de banda o aun peor que se caiga la Internet ese dia por la gran demanda de trafico, preferi seguir el metodo tradicional.
Esta crisis fue comentada en el Chicago Sun-Times el mismo 08 y en ZDNet tambien, el causante como dije antes podria ser la transmision de video, y si bien es cierto no ocurrio el pasado Viernes, bien podria ocurrir en algun momento en las proximas dos semanas, aunque personalmente lo dudo... ya veremos.
El co-inventor de la tecnologia Ethernet - Robert Metcalfe - predijo en 1995 que la Internet colapsaria en 1996, y no ocurrio. Lo que ocurrio fue una sobre-inversion y entre las consecuencias estuvo la caida de las ".com". Pero las compañias de Telecom seguiran invirtiendo cientos de millones de dolares para aumentar el ancho de banda, y si no tienen la capacidad seguramente bloquearan trafico para evitar caidas de servidores o re-inicio de ruteadores y switches dentro de la gran maraña de conexiones que forman la sacrosanta y a la vez malevola Internet.
Gracias por leer.
lunes, agosto 11, 2008 | 1 Comments
El vehiculo mas popular del mundo!
Si pensabas que era algun auto o avion o incluso una motocicleta, entonces estas equivocado. El vehiculo mas popular del mundo es la BICICLETA!!! Segun este post en EcoWorldly (gracias SGP por el e-mail) en el mundo existen un aproximado de 1.4 billones de bicicletas comparado con solo 400 millones de autos, increible que una tecnologia tan simple no pueda ser destronada por la de los autos, no?
La gente de EcoWorldly presenta una coleccion de todos sus colaboradores en el mundo resumiendolos en lo que titulan las 17 buenas razones para usar una bicicleta no importando donde vivas... y ademas en una de ellas se menciona la inventiva de los peruanos (me salio lo patriota, no?), aqui mi version resumida:
- El precio de los combustibles nos atormeta a quienes conducimos
- Bicicletear te vuelve mas saludable y atractivo
- Bicicletas viejas pueden convertirse en herramietas
- Bicicletear contruye grupos sociales y desarrollo comunitario
- Bicicletear promueve romper divisiones economicas
- Las bicicletas son maquinas versatiles con muchos usos
- Reducen la contaminacion y los niveles de asma y enfermedades pulmonares
- Bicicletear ha ahorrado 1/4 de billones de dolares en costos de salud cada año en Australia
- Las bicicletas ocupan menos espacio que los autos
- Con pocas modificaciones una bicicleta puede ser un negocio
- Las bicicletas son vehiculos eficientes
- Bicicletear puede ahorrar a un americano promedio no menos de US$ 250,000.00
- Un accidente en bicicleta es poco probable que te mate
- Los ciclistas respiran una aire menos contaminado
- Las bicicletas son vehiculos con zero emisiones
- Bicicletear provee una red social
- Bicicletear evita guerras por petroleo
Gracias por leer.
jueves, agosto 07, 2008 | 0 Comments
Futuristicos Autos del Academy of Art University
El 22 de Mayo pasado se dio la exposicion de fin de año del Academy of Art University en San Francisco, en esta se muestran los mejores trabajos de todos los estudiantes, ya sean los que recien comienzan como los que se estan graduando de las distintas especialidades. Siendo un fanatico de los autos (como muchos de ustedes) no pude resistir la tentacion de tomar unas cuantas fotos a los diseños creados por los alumnos de "industrial design", incluso varios de ellos son auspiciados por marcas conocidas, espero les gusten:
Ya habia olvidado que las tenia, si no es por el post "Aprende a hacer videojuegos" de Geek Games seguro se hubieran quedado almacenadas en algun rincon del disco duro, gracias Luis por la motivacion. Ademas, es importante acotar que hay MUCHO mas en la exposicion (es imposible tomar fotos a todo y menos con el mar de gente que asistio) como escultura, joyeria, modas, arte 3D, arquitectura, graficos, publicidad, comics, fotografia, pintura, etc; si desean ver mas pueden visitar las galerias de los estudiantes online aqui.
Gracias por leer.
martes, agosto 05, 2008 | 0 Comments
Que sistema es el que mas usas?
Me ha picado la curiosidad por saber que sistema operativo emplean los que visitan perublogs, blogalaxia y este espacio, veamos si son generosos con su votacion:
Y si tu respuesta anterior fue Linux, entonces cual especificamente usas?
Gracias por leer/votar.
lunes, agosto 04, 2008 | 0 Comments
Linux distros: openSUSE y/o Kubuntu
"La necesidad es la madre de la invencion", reza el dicho, pero en mi caso es la madre de la innovacion, asi que ahora ademas de trabajar con Windows necesito trabajar en algun entorno Linux, no tengo preferencias iniciales por el flavor o distro como dicen, pero importa que pueda trabajar con los lenguajes de programacion C++, Objective-C y Java, ademas de ser amigable y funcione como media center de vez en cuando.
Luego de leer por aqui y por alla, y recordando mi experiencias pasadas con Linux por inicios de esta decada, el entorno de escritorio sera KDE (sorry GNOME pero no me pareces lo suficientemente bueno), pero son 2 las opciones que me han quedado: openSUSE o Kubuntu (ubuntu con KDE por si no lo sabias). La primera parece ser mas robusta para mis necesidades de programacion, pero la segunda para ser mas ideal para un usuario re-iniciado como yo que por seguro tendra mil consultas en los forums.
Al final, he encontrado dos interesantes notas a este respecto aqui y alla, pero ninguna me ayuda a finalmente ubicar lo que necesito, asi que no me quedo otra que probar ambas pero aun asi no pude decidir por cual. Quizas ustedes usuarios fanaticos del Linux me puedan ayudar a discernir, por favor dejen sus comentarios.
Gracias por leer.
viernes, agosto 01, 2008 | 1 Comments